20/02/2025 - Círculo

Jorge Boix, CEO de Hosting TG S.L.

Inicio / Actualidad / Entrevistas / Jorge Boix, CEO de Hosting TG S.L.
Hosting TG S.L.

El Círculo-Directivos de Alicante continúa con la sección «Conoce a la persona detrás del directivo», un espacio en el que compartimos la experiencia de nuestros directivos para inspirarnos, conocer su historia y el camino que les ha llevado a ser líderes exitosos. Hoy hablamos con Jorge Boix, CEO de Hosting TG S.L.

Pregunta: ¿Qué hace especial o diferente a tu organización?

R: En Hosting TG, no solo ofrecemos soluciones de hosting, VPS y servidores; brindamos tranquilidad digital. Lo que nos hace diferentes es nuestra capacidad para combinar la más avanzada tecnología con un enfoque humano cercano, proporcionando a nuestros clientes no solo infraestructura, sino un verdadero respaldo en su crecimiento online. Nos impulsa la constante investigación y mejora de nuestros productos para ofrecerte soluciones tecnológicas de última generación, adaptadas a las exigencias del cliente actual. No nos conformamos con ser solo un proveedor de hosting; vamos más allá, expandiendo nuestro horizonte para brindar fibra óptica (en todo el territorio nacional), servicios de telefonía móvil, internet por satélite y mucho más.

Pero esto es solo el comienzo… Estamos dando un paso adelante en el futuro, desarrollando proyectos de inteligencia artificial que revolucionarán la manera en que interactúas con la tecnología, ofreciéndote herramientas más inteligentes, automatizadas y personalizadas para potenciar tu negocio.

P: ¿Cuál fue tu primer trabajo?

R: Mi primer trabajo, si se le puede llamar así, fue cuando tenía 16 años y decidí lanzarme al mundo de internet con la única idea de pagar mis estudios. No tenía claro qué estaba haciendo, pero sí sabía que quería independencia y que el mundo online tenía algo especial… ¡y vaya si lo tenía! Desde entonces, han pasado más de 20 años de aventuras entre ser autónomo y dirigir mi propia empresa. He explorado tantos caminos que a veces siento que mi currículum parece un mapa del tesoro. He pasado por la creación de nichos online, cursos, monetización de contenido, marketing digital, y un sinfín de proyectos que me han enseñado que el emprendimiento es una montaña rusa constante: un día estás en la cima, y al siguiente, aprendiendo a levantar de nuevo. Lo curioso es que nunca me ha gustado la idea de quedarme quieto.

Siempre he sido de esos que piensan: “¿Y si probamos esto?”, y así he terminado tocando muchos palos. A veces salían bien, otras no tanto, pero de todas he aprendido algo: emprender es como jugar a los videojuegos, cada nivel trae nuevos retos, pero siempre quieres seguir avanzando. Hoy miro atrás y me doy cuenta de que esa chispa que comenzó a los 16 años nunca se ha apagado. Y si algo tengo claro es que, aunque los proyectos cambien, la pasión por crear sigue siendo la misma.

P: ¿Cuál es la decisión profesional o personal más valiente que has tomado en tu vida?

R: Sin duda, la decisión más valiente que he tomado ha sido apostarlo todo por un solo proyecto y dejar de ser ese “explorador digital” que iba de un lado a otro probando mil cosas diferentes. Durante años fui como un niño en una tienda de caramelos: veía una oportunidad y allá iba yo de cabeza. Nichos, marketing, cursos, monetización… si estaba en internet, seguro que lo había probado.

Pero llega un momento en el que te das cuenta de que, si quieres construir algo grande, necesitas enfocarte. Y ahí fue cuando decidí poner todas mis fichas en Hosting TG, la empresa que realmente me apasiona y donde puedo aplicar todo lo que he aprendido a lo largo de los años. No te voy a mentir, al principio fue como dejar de lado mi montaña rusa de ideas locas y sentir que estaba perdiéndome algo, pero al final entendí que el verdadero reto era construir algo sólido, no solo emocionante. Y aquí estoy, dedicado al 100% a un solo camino, con la satisfacción de saber que ahora juego para ganar, no solo para probar suerte. A veces me pregunto qué hubiera pasado si no me hubiera atrevido a tomar esta decisión… y luego miro todo lo que hemos conseguido en Hosting TG y sé que fue, sin duda, la mejor apuesta que hice.

P: ¿Has tenido siempre claro tu objetivo profesional?

R: Si hay dos cosas que siempre he tenido clarísimas en la vida, son estas: quería trabajar en internet y quería ser mi propio jefe. Todo lo demás… bueno, ha sido una mezcla de prueba, error y alguna que otra idea descabellada que prefiero no recordar. Desde muy joven, supe que lo mío no era el típico camino de «estudia, consigue un trabajo y jubílate». No, yo quería explorar, experimentar y construir algo propio, sin tener que pedir permiso a nadie. Y claro, internet era el lugar perfecto para hacerlo: un mundo lleno de oportunidades donde, con un poco de ingenio y muchas ganas, podías pasar de cero a cien en un abrir y cerrar de ojos (o al menos intentarlo).

No te voy a mentir, en el camino hubo momentos de duda, de esos en los que piensas: «¿Y si mejor me busco algo más estable?» Pero la idea de tener un jefe, horarios fijos y una rutina cuadrada siempre me daba más miedo que cualquier crisis de emprendimiento. Así que, aunque el camino ha tenido sus curvas, nunca he perdido de vista mi brújula interna: trabajar en lo que me apasiona y hacerlo a mi manera.

P: ¿Qué cualidad consideras indispensable para liderar?

R: No sé si soy un buen líder, la verdad. No voy por ahí con el típico discurso de motivación ni con un manual bajo el brazo. Pero hay algo de lo que sí estoy seguro: me esfuerzo para que la gente que trabaja conmigo o para mí se sienta a gusto. Para mí, liderar no es mandar, es crear un ambiente en el que nadie eche de menos el sábado y en el que el lunes no sea una pesadilla. Creo que en el fondo, trabajar debe ser algo más que cumplir tareas; tiene que ser algo que disfrutes, que te motive y que, aunque haya días difíciles, sientas que vale la pena.

Siempre he pensado que un buen equipo no se construye con órdenes, sino con un buen ambiente, confianza y muchas dosis de buen humor (y café, mucho café). Si hay algo que sí puedo decir a mi favor, es que soy muy meticuloso en lo que hago. No dejo nada al azar y me gusta que las cosas se hagan correctamente, sin prisas pero sin pausas. Y si eso ayuda a que todo funcione mejor, entonces quizá no esté tan mal en esto de liderar. Al final, creo que un buen líder no es el que da más discursos, sino el que logra que su equipo sienta que está en el lugar correcto, haciendo lo correcto y con la gente correcta. Y en eso, al menos, pongo todo mi empeño.

P: ¿Cuál es el mejor consejo que alguien te ha dado?

R: La verdad es que nunca he tenido mentores, tampoco es que los haya buscado con mucha insistencia… o quizá sí lo hice y simplemente nunca los encontré. Pero, ¿sabes qué? Los mejores consejos me los han dado los libros. Uno de los que siempre llevo presente viene de Will Smith (sí, el actor), y se llama “Correr y Leer”, y básicamente dice algo así: «Cuando corres y llevas un rato haciéndolo, de pronto aparece esa vocecita en tu cabeza que te susurra: ‘Ya no puedo más, estoy agotado, mis pulmones están a punto de explotar, es momento de parar’… Pero si logras ignorarla, si consigues seguir adelante sin escucharla, entonces habrás desarrollado la fortaleza para superar cualquier adversidad en la vida.»

Y la segunda parte del consejo es leer, porque antes de que llegáramos a este mundo, millones de personas ya pasaron por lo mismo que nosotros. No hay un solo problema nuevo bajo el sol, y lo mejor es que para cada uno de ellos, existe un libro que ofrece una solución. Así que, en resumen, correr y leer. Porque si puedes vencer a tu mente cuando te dice que pares y encuentras en los libros las respuestas que necesitas, prácticamente ya tienes las claves para enfrentarte a cualquier cosa. Y oye, no voy a decir que me he convertido en un atleta de maratón o en un sabio erudito, pero este consejo me ha servido más veces de las que puedo contar.

«Al final, creo que un buen líder no es el que da más discursos, sino el que logra que su equipo sienta que está en el lugar correcto, haciendo lo correcto y con la gente correcta.»

P: ¿Qué libro, podcast, canal de YouTube o contenido nos recomiendas?

R: Un libro que me ha cambiado la vida podría ser: Secretos Punto Com (Russel Brunson). Un podcast: Worldcast o Spicy4tuna. Un canal de Youtube: TuberViejuner, soy un apasionado del retro.

P: ¿Qué personaje histórico te gustaría tener en tu equipo?

R: Epicteto, por su contribución con el estoicismo, algo con lo que comulgo totalmente.

P: Cuéntanos alguna vez que hayas metido la pata en el trabajo y qué lección aprendiste…

R: Ah, esta historia es buena… Después de invertir un montón de tiempo y dinero en estudios de diseño gráfico, aprendiendo herramientas como Photoshop, CorelDRAW, 3D Studio Max, Freehand y un sinfín de programas más, llegó el gran día: ¡me ficharon en una empresa bastante importante como diseñador! Ahí estaba yo, con mi portafolio bajo el brazo y listo para conquistar el mundo… o eso creía. Todo iba bien hasta que, poco a poco, me di cuenta de dos cosas demoledoras: no se me da bien el diseño y no me gusta trabajar como diseñador.

Sí, así de simple y así de doloroso. Imagínate la escena: yo, rodeado de diseñadores brillantes, mirando sus trabajos mientras pensaba “¿Cómo demonios hacen esto tan fácil?”. Lo peor es que no solo lo sufría yo, sino también la empresa, que esperaba de mí algo mucho más impresionante que mis intentos por alinear objetos y combinar colores sin que parecieran un carnaval. La lección fue clara y directa, como un golpe en la cara: invertir en algo no significa que sea tu vocación. A veces, te das cuenta tarde de que hay una enorme diferencia entre lo que te gusta y en lo que realmente eres bueno. Desde entonces, aprendí a enfocar mis esfuerzos en lo que de verdad disfruto y en lo que aporto valor, porque si algo he comprobado es que cuando trabajas en lo que te apasiona (y en lo que no eres un desastre), las cosas fluyen de manera muy distinta.

P: ¿Cuál crees que será la próxima revolución en tu sector?

R: Sin lugar a dudas: La inteligencia artificial.

Descubre la newsletter de El Círculo

Un formato rápido y fácil de leer, diseñado para el ritmo y el estilo de vida de directivos como tú.

Recibe en exclusiva toda la información relativa a la programación que impulsamos, la actualidad directiva y empresarial de la provincia de Alicante e noticias relevantes sobre nuestros asociados.

No queremos interrumpir tu día, sino inspirarlo con alguna clave que te pueda ayudar a ser mejor líder y gestor.



    He leído y acepto la política de privacidad